martes, 19 de mayo de 2015

La creatividad, El origen de las ideas importantes de los administradores

CREATIVIDAD

Es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, es sinónimo de “pensamiento original”, la creatividad esta presente en los seres humanos como también en algunos primates superiores.

Existen claves para potenciar la creatividad en ámbitos personales y empresariales, se resume en cuatro aspectos:
  1. La necesidad buscar “el elemento” : es un proyecto que permite que el individuo se perciba como “alguien que dejara huella” .
  2. La pasión, esta presente en los procesos de búsqueda y elección de nuestro “elemento” .
  3. Los procesos de creatividad se caracterizan por un nivele elevado de esfuerzo, planificación, reiteración y re alimentación.


La creatividad implica intrínsecamente valentía, salirse de la “zona de confort” , debemos “salir de la rutina y de lo cómodo” .


La inventiva no se puede enseñar, aunque se puede aprender, “rompiendo la vida rutinaria” , el individuo que busca la imaginación debe bucear en su propia mente y trabajar en si mismo para desarrollar sus propias habilidades de pensamiento y personalidad.



BLOQUEOS 

Los bloqueos en principio, pueden deberse a varias circunstancias:

. Una especialización muy profunda.
. Racionalismo extremo.
. Enfoque superficial.
. Falta de confianza.
. Motivación reducida.
. Capacidad deficiente para escuchar.
. Espíritu no critico, no observador.

 Pueden ser de distinta naturaleza:
. Bloqueos emocionales: Miedo a hacer el ridículo o equivocarnos.
. Bloqueos perceptivos: Percibimos el mundo con una óptica limitada y reducida, no pudiendo observar como lo hacen los creativos, con claridad.
. Bloqueos culturales: Las normas sociales nos entrenan para ver y pensar de una manera determinada, lo que nos da una visión estrecha.

 TÉCNICAS PARA LA CREATIVIDAD:

Las inhibiciones de las personas a la hora de manifestar sus opiniones pueden ser vencidas por medio de algunas de las técnicas de dinámica de grupos, para las que se requiere un grupo de personas dispuestas a aportar nuevas ideas.


El proceso anteriormente descrito también se puede denominar como “lluvia de ideas”, método creativo en grupo que consta de dos partes:
  1.      Se basa en una aportación desinhibida de ideas que por absurdas que puedan parecer son anotadas por un moderador,  Aquí el grupo trabaja en instituciones, en creencias.
  2. Se seleccionan las más oportunas para la solución del problema. En este caso, es la mente racional la que elabora  las aportaciones desinhibidas procedentes de la primera fase.


Otras formas por las que puede incrementarse la creatividad han sido sugeridas por estudios acerca de los “estados mentales” durante los que los individuos creativos tiene generalmente sus inspiraciones. El proceso creativo es prácticamente invariable: la mente del inventor es preparada previamente, a propósito o no, mediante la compilación de toda la información relevante sobre el problema que le preocupa. Habitualmente el cerebro produce intentos continuados de plantear el problema de una forma lógica, aunque evitando cuidadosamente o negándose, a aceptar ninguna solución definitiva. La respuesta en si, la idea creativa y definitiva, surge casi siempre cuando el individuo no está concentrado en el problema.

La inspiración imaginativa parece darse a menudo durante viajes en tren o en autobús, o en el baño, situaciones ambas, que por su monotonía pueden producir un estado de ensimismamiento, propicio al trance creativo. En esos estados de consciencia, las barreras que se oponen al inconsciente caen y se da rienda suelta a la fantasía y a la imaginación.




No hay comentarios:

Publicar un comentario